Desde la semana que viene el agua Xuma estará a la venta

El objetivo de la comercialización del agua Xuma será, con lo recaudado, arreglar cloacas y cañerías en barrios de la provincia de Jujuy.

La planta está ubicada en el barrio Arenales de la capital.
La planta está ubicada en el barrio Arenales de la capital.

11 de junio de 2021 – 11:46

La empresa Xuma anunció que desde la semana que viene empezará a comercializar el agua envasada y en un principio se las podrá adquirir en la planta que está ubicada en el barrio Arenales de San Salvador de Jujuy.

En ese sentido, Víctor Galarza, presidente de Agua Potable de Jujuy comentó en diálogo con Canal 4: «Cuando inauguramos la planta anunciamos que el objetivo de la misma tenía dos principios, uno el social y el otro comercial. En lo social, ya estamos atendiendo algunos sectores y en lo comercial, la producción estaba destinada a un llenado discontinuo para necesidades puntuales. Para iniciar la parte comercial pasamos del llenado discontinuo al continuo».

El lanzamiento será de dos tamaños. El precio del agua Xuma por medio litro será de 29.50 pesos (viene de a 12 botellas), mientras que la botella de litro y medio costará 42 pesos (viene de a 6 botellas). Los mismos tendrán bonificaciones a mayor cantidad.Te puede interesar:

«Nosotros vamos a vender en la planta, ya tenemos pedidos de distribuidores no solamente de la provincia de Jujuy sino de otras que ya están pidiendo la botellas. Eso estará a disposición para cualquier empresa, cualquier quiosco que quiera vender Xuma. Primero estará en la planta del barrio Arenales, luego irán a distribuidores que lo harán por su cuenta», añadió.

En relación a lo recaudado con la venta del agua Xuma, el presidente de Agua Potable indicó que «la construcción de la planta es para tener financiamiento para obras, un financiamiento que no existe a nivel provincial, nacional ni internacional. El mismo estará destinado a cambiar toda la cañería y las cloacas en la provincia de Jujuy. Hay muchos lugares que tienen la cañería hecha con hormigón y eso tiene una durabilidad de 15 años y ya van como 30, entonces hay que recambiar todo eso. Esa es la idea de la recaudación, se reinvierte ese dinero para darle una mejor calidad de vida a los jujeños».

FUENTE: TodoJujuy.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *